El motivo por el que te deberías deshacer de inmediato del teléfono fijo protege a tus mayores
Si bien hace 20 años el teléfono fijo era un objeto indispensable en todos los hogares, el auge de los teléfonos móviles ha eliminado por completo la necesidad de tener uno, ya que si quieres llamar a alguien lo haces directamente a su número personal. Por esa razón la mayoría de personas se han desecho del suyo, aunque sigue existiendo un sector de la población que no, la gente mayor. Las personas mayores son más reacias a adoptar las nuevas tecnologías, principalmente por que no las entienden, y por ello siempre que pueden se aferran a lo que ya conocen, como es el caso del teléfono fijo. Si bien muchas personas mayores tienen algún tipo de móvil, en sus casas el fijo sigue siendo su fuente de comunicación principal, y el medio con el que se sienten más cómodos. Pero como bien sabemos, los ciberdelincuentes no tienen escrúpulos y si pueden sacar beneficio de algo lo van a hacer, incluso si eso conlleva engañar a personas mayores. Ya sabemos que las llamadas fraudulentas son uno de los métodos más comunes y efectivos, pero cuando se hacen a los teléfonos móviles, estos dispositivos ya sea mediante apps o las propias funciones de este pueden detectar y bloquear estas llamadas fraudulentas.
No obstante, los teléfonos fijos no disponen de nada de esto, e incluso muchos modelos ni muestran el número que nos llama (un indicativo que nos puede hacer detectar la estafa), por lo que es mucho más fácil llevar a cabo un timo. Además, por norma general, los teléfonos fijos se asocian con instituciones y empresas legítimas, por lo que cuando recibimos llamadas de este tipo solemos bajar la guardia, en especial las personas mayores que desconocen de todo este tipo de artimañanas. Desde estafas que aseguran que has ganado un premio millonario, las de un falso técnico u otras que se hacen pasar por la Policía o un hospital, los ciberdelincuentes crean falsos escenarios para conseguir que sus víctimas entreguen datos personales o bancarios. Como decíamos, los principales afectados son estas personas mayores que usan tanto y confían ciegamente en los teléfonos fijos, si bien hay en muchas ocasiones que deshacerse del fijo no es una opción ya que es la única vía de comunicación con personas mayores, por lo menos hay que indicarles que tengan cuidado y alertarles de los potenciales peligros que pueden existir detrás de una llamada.