Por qué la Inteligencia Artificial de WhatsApp está activa en el resto del mundo y en España no
Con más de 33 millones de usuarios registrados tan solo en España, WhatsApp es la app favorita y más utilizada en nuestro país entre todos los sectores de edad. Y es que desde los más pequeños que ya tienen móvil hasta nuestros abuelos, todos usan esta plataforma de mensajería instantánea para estar en contacto con sus seres queridos. Esto ha llevado a que WhatsApp sea mucho más que una app para enviar mensajes, y aunque muchos no lo vean como tal, se podría decir que es una red social más, repleta de funciones y herramientas para mejorar la experiencia de uso y las posibilidades que puedes hacer con ella. Desde enviar audios, hacer videollamadas o más recientemente poder crear tus propios "stickers", WhatsApp ofrece funcionalidades para todo el mundo, y trabaja cada día para ofrecer nuevas. Sin duda, una de las apps más populares del mundo necesita siempre tener lo mejor, y como estamos en plena "Era de la Inteligencia Artificial", lo lógico es que una plataforma así incorporase esta tecnología lo antes posible.
Aunque tardó en llegar más que las de otras empresas como OpenAI o Google, Meta (que es la propietaria de WhatsApp) también ha desarrollado su propia IA, llamada Meta AI. Fue en octubre de 2023 cuando Meta AI se integró en WhatsApp, Facebook e Instagram como un chatbot conversacional, pero por desgracia para los españoles y el resto de ciudadanos de la Unión Europea, esto no fue así y todavía no hay ni rastro de dicha tecnología en ninguna de las apps de la compañía. Si bien nadie duda que la IA puede ser un gran complemento para redondear el éxito de WhatsApp, en la UE por suerte tenemos una serie de normas y leyes que velan por nuestra seguridad y privacidad, y antes de que cualquier nueva tecnología pueda funcionar u operar en el territorio tiene que pasar por el escrutinio de los expertos de la UE. Y tras ser analizada, Meta AI no consiguió cumplir con todos y los complejos aspectos de la normativa europea en materia de protección de datos y privacidad, y por lo tanto por ahora la IA de WhatsApp está prohibida tanto en España como en el resto de la UE. Meta ha expresado preocupación por la "imprevisibilidad del entorno regulatorio europeo", lo que podría estar ralentizando el proceso de adaptación y lanzamiento, no obstante, están trabajando para cambiar estos aspectos que no convencen a los reguladores para poder ofrecer cuanto antes esta nueva tecnología en la app más popular de nuestro país.